BIOREM celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales

1 de junio - Día mundial de los arrecifes
La importancia de los Arrecifes y su impacto ambiental… 1 de junio, Día Mundial de los Arrecifes
1 June, 2022
NESTLÉ, WALMART Y BIOREM SE UNEN PARA CREAR LA ESTACIÓN DE RECICLAJE PUNTO VERDE
2 September, 2022
Show all

BIOREM celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales

¿Cuánto tiempo más deseamos vivir? Cuidando del medio ambiente podemos tener una mejor calidad de vida

Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, que contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, por lo que son de gran importancia para la conservación del medio ambiente.

Estos bosques están en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, como la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad, debido a la mano del hombre. Anualmente se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante que es necesaria detener.

Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, que se desarrollan en regiones de alta temperatura y se les denomina macrotérmicos. Son consideradas áreas higrófilas, debido a su ambiente húmedo.

Estas zonas boscosas de gran extensión han sido generadas por sucesión natural. Son muy importantes para la preservación de la vida en el planeta, los cuales cuentan con más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras. Debido a que se ubican en climas cálidos con alta humedad, albergan una gran variedad de flora y fauna exuberante.

¿Qué beneficios tienen los bosques tropicales?

Los beneficios que brindan los bosques tropicales al planeta y a nuestra vida cotidiana son de un valor incalculable. Ejercen un rol relevante en la erradicación de la pobreza y el logro de las metas de desarrollo, previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mencionamos a continuación algunos de sus beneficios:

  • Son el hábitat de miles especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
  • Contribuyen notablemente al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire.
  • Regulan el ciclo del agua, ayudando a evitar inundaciones.
  • Son vitales para contrarrestar el cambio climático, debido a que absorben el dióxido de carbono (CO2).
  • Contribuyen a evitar la erosión de los suelos.
  • Constituyen el hábitat de más del 80% de las especies animales y vegetales.
  • Proporcionan materia prima para la producción de alimentos, medicinas y combustibles.
  • Potencian el bienestar físico y mental de las personas, beneficiando nuestro sistema inmunológico, reduce la presión arterial y es un ambiente ideal para la relajación.

¿Qué peligros afrontan los bosques tropicales?

Estas zonas boscosas de grandes extensiones afrontan los siguientes riesgos y peligros, ocasionados principalmente por la mano del hombre, aunado a la ausencia de políticas y lineamientos sectoriales por parte de algunos gobiernos y naciones para la protección de bosques tropicales:

  • Incendios forestales.
  • Invasión de áreas boscosas, para el establecimiento de asientos comunitarios ilegales.
  • Construcción de infraestructura.
  • Proliferación de cultivos ilícitos.
  • Deforestación indiscriminada de áreas boscosas, que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, incidiendo en el calentamiento global y el cambio climático.

¿Cómo podemos apoyar desde nuestro entorno?

Cada acción suma, por lo que desde nuestro entorno podemos ver varias acciones, tales como:

  • Siembra de Árboles para el desarrollo de estos bósques,
  • Cuidado de las aguas residuales que están en nuestro domicilio, trabajo, escuelas/colegios, centros comerciales, lugares turísticos que visitamos,
  • Separación adecuada de los residuos para un manejo adecuado, y así éstos no terminen en vertederos que contaminan los océanos, ríos, lagos, aguas naturales y mantos freaticos.
  • Educar y concientizar a

Es por ello que BIOREM se preocupa por el cuidado y la bioremediación del medio ambiente a través de soluciones de economía circular, y que desde diferentes entornos se puede intervenir para que no se sigan dando los peligros que éstos afrontan.

¿TE SUMAS?

m.sedano@solucionesbiorem.com

+(502)2507-9031

Via diainternacionalde.com

¿Necesitas ayuda?