El 1 de junio celebramos el Día Mundial de los Arrecifes, para concienciar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación.
A los arrecifes se les conoce como bosques o selvas tropicales del mar, ya que albergan una gran variedad de flora y fauna marina, además de la belleza que genera, y atracción para todas las costas, cabe mencionar que de las importantes funciones protectoras dentro del medio ambiente que tienen éstos son de las siguientes;
Estos son unos de los beneficios que nos traen los arrecifes y que gracias a la contaminación están en peligro más del 75%. Por lo que en BIOREM velamos por el cuidado del medio ambiente, pues todo lo que se produce en las industrias, comercios, restaurantes, hoteles y demás empresas, conllevan residuos a tratar, para que no se vayan al vertedero y termine en nuestros ríos, lagos, playas, océanos; y de esta forma afecte la flora y fauna, por ende al planeta y el futuro de todos los guatemaltecos, América Latina y el mundo.
BIOREM propone el manejo adecuado de los residuos, con soluciones integrales, aplicando la economía circular, para el cuidado y protección del medio ambiente.
La materia no se crea ni se destruye, se transforma
– Lavoisier
Es por ello tener muy presente que “la materia no se crea ni se destruye, se transforma”, la pregunta que se debe hacer cada industria es ¿en qué se transforma toda la materia que se utiliza dentro de su línea de producción, y entorno?
¿Se manejan adecuadamente ya sus residuos líquidos, sólidos, gaseosos, semilíquidos, etc.? pues hay una responsabilidad en cada materia prima, producción.
¿Existe esa capacitación constante y educación ambiental dentro de su industria para tener esa responsabilidad ambiental?
¿Manejan aún una economía lineal o ya están viendo por la Economía Circular? ¿Las acciones que se realizan van encaminadas a la búsqueda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Uno de los elementos que afectan a los arrecifes ha sido la falta de manejo adecuado de residuos, y que por ello se han contaminado los ecosistemas. BIOREM invita a todas las industrias a sumarse a la concientización y poner un alto a las malas prácticas que se han realizado, y tomar una nueva visión, cuidando el futuro de todos, un nuevo camino donde el consumo sea también sostenible, amigable con el medio ambiente, pues ser verde es rentable para todos.
¿Ya te sumaste?
m.sedano@solucionesbiorem.com
Vía Costasalvaje.org y Diamundialde.com
Además de estas cookies, hay cookies que se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.